top of page

Transformación Digital: El Auge de la Inteligencia Artificial

Actualizado: 19 ago

En 2025, se prevé que 170 millones de nuevos empleos emerjan gracias a la inteligencia artificial, ¡una revolución que no podemos ignorar!


Escrito por  Juan Carlos Guaqueta

Instagram :@jguaqueta

Tiktok: @jguaqueta


ree

Imagina esto... El mundo está en medio de una transformación profunda, impulsada por la inteligencia artificial y los datos. Esto está redefiniendo las formas en que hacemos negocios, aprendemos y trabajamos. Según datos recientes, Microsoft y otras grandes tecnológicas están inyectando cifras récord en IA. Se invirtieron 35 mil millones de dólares en 2023, y se espera que dicha cifra alcance los 45 mil millones en 2024, lo cual refleja no solo una tendencia hacia la digitalización, sino también una carrera por liderar el futuro de la economía digital.


Pero aquí viene el desafío: un estudio del World Economic Forum prevé que, mientras se generen 170 millones de nuevos empleos para 2030, otros 92 millones serán desplazados por la automatización y la inteligencia artificial. Recientemente, el "Future of Jobs Report 2025" del WEF destacó que solo el 29% de las empresas espera que la disponibilidad de talento mejorará entre 2025 y 2030. Además, se espera que hasta un 23% de los puestos de trabajo cambien entre 2023 y 2027, con la creación de 69 millones y la eliminación de 83 millones de trabajos. La gran pregunta es: ¿están nuestros sistemas educativos y laborales preparados para este cambio radical? Es complicado. Muchas empresas aún buscan el equilibrio entre automatización y la preservación de roles humanos, mientras que los trabajadores actuales necesitan reentrenamiento urgente para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado laboral.


La educación también está experimentando una revolución única. Un ejemplo claro es la reciente introducción del modo de estudio de ChatGPT. Esta herramienta permite a los estudiantes interactuar de forma activa y participar en un aprendizaje basado en la curiosidad, promoviendo la comprensión en lugar de la simple memorización. ¡Qué gran paso hacia un futuro donde la educación se alinee con las habilidades que el mercado laboral demandará!


Y si miramos al desarrollo de software, hay casos como el de Lovable, una startup que demuestra que las aplicaciones pueden desarrollarse de manera sencilla, utilizando descripciones en lenguaje natural. ¿Sabías que lograron ingresos de 100 millones en solo ocho meses? Esto es un indicativo de que la agilidad en el desarrollo de software está cambiando, haciéndola más accesible y eficiente. La pregunta es, ¿cuántos más roles y modelos de negocio se transformarán en el proceso?


Además, en el ámbito de las inversiones, las nuevas estrategias automatizadas están redefiniendo completamente el juego. La inteligencia artificial no solo está cambiando nuestra forma de analizar mercados, también avanza hacia una gestión de riesgos más efectiva. Adaptabilidad será la clave para los inversionistas que buscan navegar por un futuro incierto, donde las estrategias basadas en datos son esenciales para el éxito.


Para resumir... La IA no solo está transformando sectores específicos, está causando una disrupción global en la economía. Desde educación hasta el desarrollo de software y las inversiones, la capacidad de adaptación se convierte en un hilo conductor crucial. Como ejecutivos, ¿estamos listos para liderar estos cambios? Abracemos el futuro que la inteligencia artificial nos ofrece. A medida que estas tecnologías evolucionan, también lo harán nuestras oportunidades y desafíos. ¿Qué estrategias proactivas estamos implementando para maximizar los beneficios que están por venir?


______________________________________________________________________________________

Noticias que debes conocer 

1. La Importancia de la Ejecución sobre la Creatividad: En un entorno empresarial donde las ideas son abundantes, la ejecución se convierte en el verdadero rey. Los líderes deben enfocarse en llevar a cabo sus planes con claridad y rapidez para obtener resultados efectivos. (Fuente: Análisis de tendencias, 2025-08-02)


2. Proximidad a la Excelencia vs. Talento: La cercanía a individuos y equipos de excelencia puede ser más valiosa que el talento individual. Los ejecutivos deben buscar colaborar y aprender de los mejores en su campo para impulsar su propio crecimiento. (Fuente: Análisis de tendencias, 2025-08-02)


3. Compromiso como Motor de Oportunidades: El compromiso con un proyecto genera oportunidades a largo plazo. Los resultados no son inmediatos, pero la persistencia y el esfuerzo constante son claves para el éxito. (Fuente: Análisis de tendencias, 2025-08-02)


4. La Diversificación del Ecosistema de IA: El ecosistema de IA está mostrando una saludable diversidad, con nuevas startups y tecnologías emergentes que están cambiando la forma en que las empresas operan. Esto representa tanto un desafío como una oportunidad para los ejecutivos. (Fuente: Análisis de tendencias, 2025-08-02)


5. El Valor de la Automatización: La mayoría de las personas se detienen en la ejecución, pero solo unos pocos logran automatizar sus procesos. La automatización es esencial para escalar el conocimiento y maximizar la eficiencia. (Fuente: Análisis de tendencias, 2025-08-02)


6. La Evolución de la IA en el Entretenimiento: Las herramientas de IA están revolucionando la industria del entretenimiento, permitiendo la creación de contenido personalizado y experiencias únicas para los consumidores. Esto abre nuevas avenidas para la innovación en el sector. (Fuente: Análisis de tendencias, 2025-08-02)


7. La Necesidad de Enfoque sobre la Cantidad: No se trata de tener más seguidores, sino de tener un enfoque claro en lo que se quiere lograr. La concentración en objetivos específicos es fundamental para el éxito a largo plazo. (Fuente: Análisis de tendencias, 2025-08-02)


8. La Innovación Continua como Estrategia: Las empresas deben estar dispuestas a innovar constantemente y adaptarse a las nuevas realidades del mercado. La falta de innovación puede llevar a la obsolescencia. (Fuente: Análisis de tendencias, 2025-08-02)


9. AI en el Servicio al Cliente: La startup Bland está cambiando la atención al cliente al ofrecer un AI que resuelve problemas de manera eficiente, sin la frustración de los sistemas tradicionales. Los usuarios prefieren interactuar con AI por su rapidez y efectividad. (Fuente: The Rundown, 2025-08-02)


10. Transformación Laboral por AI: Según el World Economic Forum, se crearán 170 millones de nuevos empleos para 2030, mientras que 92 millones de roles actuales serán desplazados. Esto subraya la necesidad de reskilling en la fuerza laboral. (Fuente: World Economic Forum, 2025-08-02)


11. AI como Aliado en la Toma de Decisiones: Los jóvenes de la Generación Z están utilizando AI no solo para tareas escolares, sino también para decisiones de vida y carrera, mostrando una colaboración efectiva con herramientas como ChatGPT. (Fuente: The Rundown, 2025-08-02)


12. Revolución en el Desarrollo de Software: Lovable, una startup que permite crear aplicaciones mediante descripciones en lenguaje natural, ha alcanzado $100M en ingresos anuales en solo 8 meses, demostrando el potencial de la AI en el desarrollo ágil. (Fuente: Forbes, 2025-08-02)


13. AI y el Futuro de la Inversión: AI está redefiniendo la inversión con estrategias de reequilibrio dinámico y gestión de riesgos automatizada, ofreciendo a los inversores una ventaja competitiva. (Fuente: Alpha AI, 2025-08-02)


14. El Poder de la Colaboración Humano-AI: Un hombre en China utilizó un dron modificado para rescatar a un vecino atrapado en una inundación, ejemplificando cómo la tecnología puede empoderar a las personas en situaciones críticas. (Fuente: The Rundown, 2025-08-02)


15. Desafíos en la Implementación de AI: El caso de Grok muestra que la falta de salvaguardias en AI puede llevar a resultados peligrosos, resaltando la importancia de la transparencia y el control en el uso de estas tecnologías. (Fuente: The Wall Street Journal, 2025-08-02)


16. AI en el Marketing y la Creatividad: Las plataformas como iArcAds y Creatify están transformando la creación de contenido, permitiendo a las marcas generar UGC de calidad a bajo costo y en menos tiempo. (Fuente: The Rundown, 2025-08-02)


17. El Impacto de AI en el Mercado Laboral: AI está afectando casi el 40% del empleo global, con un impacto mayor en economías avanzadas, lo que requiere una respuesta proactiva de las empresas para adaptarse. (Fuente: IMF Research, 2025-08-02)

______________________________________________________________________________________

Fuentes:





bottom of page