top of page

Revolución Digital: 4D y Robots en el Horizonte del Entretenimiento

Actualizado: 22 jun

Descubre cómo la realidad 4D y los robots humanoides están transformando la experiencia de entretenimiento.


Escrito por  Juan Carlos Guaqueta

Instagram :@jguaqueta

Tiktok: @jguaqueta


ree

Cuando pensamos en el futuro del entretenimiento, la imagen que suele venir a la mente es la de experiencias inmersivas que trascienden las pantallas tradicionales. Hace apenas unos años, muchos desconocían la inteligencia artificial. Ahora, tecnologías como la simulación 4D están transformando no solo la manera en que consumimos contenido, sino también cómo interactuamos con el mundo. Esta semana, exploramos innovaciones realmente impresionantes que reflejan esta nueva realidad y sus posibles repercusiones.


Imagina poder experimentar una película no solo viéndola, sino interactuando directamente con los personajes y escenarios que se desarrollan frente a ti. FreeTimeGS ha lanzado simulaciones 4D que permiten a los usuarios vivir escenas como si estuvieran dentro de una película, sin la necesidad de gafas especiales. Este avance promete revolucionar la educación y el entretenimiento, haciéndolos más accesibles y dinámicos. Imagina aprender matemáticas mientras resuelves un enigma en un mundo 4D de fantasía. Con estos avances, las posibilidades parecen infinitas.


Simultáneamente, la robótica avanza rápidamente. Figure AI ha logrado un hito significativo al conseguir que su robot humanoide, Figure 02, complete un turno continuo de 20 horas en la línea de producción de BMW. Este avance, compartido por el CEO Brett Adcock, genera gran interés en la capacidad de los robots humanoides para trabajar en entornos industriales. Este tipo de automatización está revolucionando la eficiencia laboral y plantea profundas preguntas sobre el futuro del trabajo. ¿Confiaríamos en un robot tanto como en un compañero humano? La respuesta podría ser un "sí" matizado.


El sector de los videojuegos sigue fusionando educación y entretenimiento. Un reciente ejemplo es la colaboración entre Dentsu y Differin en Roblox, que permite que jóvenes aprendan sobre el cuidado de la piel mientras juegan. Este enfoque no solo capta la atención de una audiencia joven, sino que establece un nuevo estándar en la educación a través de experiencias significativas e interactivas.


Con la inteligencia artificial cada vez más influyente en esta transformación, los derechos de autor están ganando protagonismo. Disney y Universal han demandado a Midjourney por infracción de derechos de autor, alegando que su generador de imágenes basado en IA crea copias no autorizadas de sus personajes. Este caso es parte de una serie de demandas destinadas a establecer precedentes legales sobre el uso de IA en el entretenimiento.


Por si fuera poco, estudios recientes indican que el 73% de los jugadores creen que los videojuegos fomentan la creatividad, y el 69% defiende que mejoran el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas. Esto sugiere que, a pesar de las críticas sobre el impacto de la tecnología en la salud mental, puede ser precisamente lo contrario. Estamos generando un nuevo ecosistema donde lo digital, lo lúdico y lo educativo se entrelazan de formas cada vez más complejas y eficientes.


¿Estamos preparados para abrazar todo lo que esta era digital nos ofrece o nos encontramos en un punto intermedio que requerirá adaptación continua? La reflexión queda en nuestras manos.


______________________________________________________________________________________

Noticias que debes conocer 

1. Avances en Simulaciones 4D. FreeTimeGS está revolucionando la forma en que experimentamos contenido digital, permitiendo que los usuarios interactúen con escenas en tiempo y espacio sin gafas 3D. Fuente: Tom Zerega, 2025.


2. Robots Humanoides en el Mercado. Figure AI desarrolla robots humanoides de propósito general que pueden aprender y adaptarse a tareas del mundo real, transformando industrias como logística y hogar. Fuente: Tom Zerega, 2025.


3. La Era de las Pantallas 3D Sin Gafas. Magnetic 3D presenta su serie Wildfire de pantallas 3D sin gafas en eventos como InfoComm, destacando su potencial para activaciones de marca en festivales y conciertos. Fuente: Tom Zerega, 2025.


4. AI en la Industria del Entretenimiento. Disney ha denunciado a Midjourney por infracción de derechos de autor, un caso importante que podría definir el futuro del uso de AI en la creación de contenido. Fuente: The Wall Street Journal, 2025.


5. Dentsu y Differin en Roblox. Han lanzado la primera experiencia de cuidado del acné en Roblox, integrando educación y entretenimiento para un público joven. Fuente: Valerie Vacante, 2025.


6. El Impacto de la Tecnología en la Salud Mental. Un estudio indica que el 73% de los jugadores creen que los videojuegos mejoran la creatividad y el 69% que fomentan habilidades de resolución de problemas. Fuente: Dentsu, 2025.


7. Reese Witherspoon y el Empoderamiento Femenino. Fundó su propia productora, Hello Sunshine, mostrando que las mujeres pueden liderar en la industria del entretenimiento. Fuente: Tom Zerega, 2025.


8. El Valor de la Autenticidad en LinkedIn. El reconocimiento de la autenticidad en LinkedIn está transformando la interacción entre creadores de contenido y sus audiencias. Fuente: Favikon, 2025.


______________________________________________________________________________________

Fuentes:





Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page