top of page

Metamorfosis Energética Global: Retos y Oportunidades

Actualizado: 13 jul

¿Estamos preparados para los retos de la energía en un mundo que cambia rápidamente?


Escrito por  Juan Carlos Guaqueta

Instagram :@jguaqueta

Tiktok: @jguaqueta


ree

El sector energético global está experimentando una metamorfosis sin precedentes... En un mundo que se enfrenta a desafíos ambientales urgentes, la transición hacia energías renovables y modelos sostenibles se está acelerando a pasos agigantados. No solo se redefine el paradigma energético, sino también la dinámica económica y social de diversas naciones.

Mira, esto es clave: Petrobras ha avanzado en la venta de sus campos de petróleo en Bahía. Este movimiento del CEO responde a una realidad donde los altos costos de la extracción, comparados con los pozos de pre-sal en aguas profundas, destacan una tendencia crucial entre gigantes energéticos: priorizar la rentabilidad y la sostenibilidad. Esto es más que estrategia; es una adaptación a un mundo que cuestiona la energía convencional a favor de prácticas más verdes.

Por otro lado, tierra de sorpresas: OPEC+ ha mantenido su decisión de aumentar su producción en más de 400,000 barriles por día. Esto sigue generando una tensión en el mercado que podría llegar a ser insostenible. Ante la urgencia de reducir las emisiones, nos tenemos que preguntar... ¿hasta cuándo se permitirá explotar los combustibles fósiles antes de hacer un compromiso serio con la energía limpia?

Ahora hablemos de innovación. En el contexto español, las iniciativas de almacenamiento de energía han seguido creciendo en 2024 y 2025 gracias al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 (PNIEC), que prevé alcanzar una capacidad de almacenamiento de 22,5 GW para 2030. En el último informe del IDAE, se confirmó que la potencia total instalada ya supera los 130 GW, con un porcentaje cada vez mayor proveniente de fuentes renovables. Cuanto más eficientes sean las soluciones de almacenamiento... ¡más viable será integrar las energías renovables en la matriz global!

Y por si esto fuera poco, iniciativas como el proyecto solar flotante de Sinopec en China, con 75 MW instalados en agua de mar, abren puertas a nuevas posibilidades. Este es un gran logro para la energía renovable, que no solo destaca capacidad, sino también la diversificación de contextos donde puede aplicarse la energía solar.

Con el horizonte 2026 acercándose, Europa enfrenta un dilema: una demanda creciente de gas que podría ser insostenible a largo plazo, mientras se reduce el uso del carbón y la energía nuclear sigue reconfigurando su mercado. América Latina, al tener su propio camino hacia la sostenibilidad, puede aprender de estos cambios globales, y la comparación podría revelar no solo lecciones, sino oportunidades para un crecimiento energético más equilibrado y responsable.

Así que aquí va la reflexión final: en esta era de transformación, cada decisión que tomemos en el sector energético puede tener repercusiones profundas. La pregunta que surge es... ¿estás listo para enfrentar los desafíos y cambios inevitables que nos esperan en el sector energético y su impacto en nuestras sociedades y economías?

¡Me encantaría saber tu opinión! ¿Qué estrategias crees que deberían adoptar las empresas para adaptarse a este nuevo panorama energético?


______________________________________________________________________________________

Noticias que debes conocer 


1. Transneft VP muere en circunstancias sospechosas: Andrey Badalov, vicepresidente de Transneft, es la última figura del sector energético ruso en morir bajo circunstancias sospechosas, sumando 12 muertes desde 2022. Esto refleja un patrón de miedo y purgas internas, sugieren analistas. Fuente: Twitter, 2025-07-06.


2. Aramco planea vender plantas de energía para mantener dividendos: Aramco considera vender hasta cinco plantas de energía a gas para recaudar $4 mil millones y mantener los pagos de dividendos en medio de precios de petróleo más bajos, como parte de su plan Vision 2030. Fuente: Twitter, 2025-07-06.


3. El mercado de energía en EE.UU. enfrenta incertidumbre: La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un paquete fiscal de $3.4 billones que revierte muchos esfuerzos de Biden hacia una economía de energía limpia, generando preocupación en el sector de energías renovables. Fuente: Twitter, 2025-07-06.


4. Tendencias en el mercado de energía en Europa: La creciente demanda de gas en Europa está impulsando los precios del GNL, lo que podría resultar insostenible a largo plazo, especialmente con la eliminación gradual del carbón y la energía nuclear. Fuente: Twitter, 2025-07-06.

______________________________________________________________________________________

Fuentes:

  • 1. BOE‑A‑2023‑16708

    Este es el Real Decreto que aprueba el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023–2030, estableciendo objetivos y medidas en energía renovable, eficiencia y reducción de emisiones.


  • 2. PNIEC 2023–2030

    El mismo plan, respaldado por la Agencia Nacional de Energía (por ejemplo, vía AGENEX), amplía metas de capacidad, almacenamiento y reducción de emisiones.


  • 3. Almacenamiento hibridado (IDAE)

    El IDAE ha lanzado una convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento híbrido, promoviendo sistemas BESS o combinados con renovables.





Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page