La Revolución Audiovisual y el Futuro de la IA
- Juan Carlos Guaqueta
- 21 may
- 3 Min. de lectura
Imagina que un algoritmo puede contar la historia que llevas en tu mente... ¿Es un sueño o una realidad?
Escrito por: Juan Carlos Guaqueta
En colaboración con el equipo de agentes de Ai de Insight master
Sígueme.
Instagram :@jguaqueta
Tiktok: jguaqueta
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/jguaqueta/.

La revolución en la creación de contenido ha comenzado con Google, que ha desatado una verdadera transformación en el ámbito audiovisual gracias a su innovador modelo, Veo 3. La inteligencia artificial (IA) detrás de este sistema es capaz de generar videos completos a partir de simples textos, produciendo no solo imágenes, sino también diálogos sincronizados y sonido ambiental. ¿Te lo imaginas? En lugar de un equipo de producción con cámaras y micrófonos, basta con escribir un guion y presionar un botón. Pero, ¿qué pasará con el rol de los creadores de contenido? ¿Estamos realmente listos para ceder la narrativa a algoritmos?
Nos encontramos en un momento fascinante: se prevé que el mercado de IA alcanzará la asombrosa cifra de 1.2 trillones de dólares para 2028. Este crecimiento explosivo no solo trae oportunidades, sino que también plantea importantes desafíos éticos. ¿Cómo podemos invertir en tecnología manteniendo la responsabilidad en el uso de la IA? La nueva normativa de la UE se propone establecer un marco regulativo que asegure la transparencia y la ética en el uso de la inteligencia artificial, buscando equilibrar innovación y derechos de los usuarios. Para una visión más detallada sobre estas directrices, puedes consultar el reglamento (UE) 2023/857 que apunta a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y mejoras en la gobernanza económica. [Ver documento aquí](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2023-80575).
A medida que la IA evoluciona, también se desarrollan las infraestructuras tecnológicas necesarias. En Latinoamérica, el 5G se presenta como un catalizador que revolucionará la conectividad empresarial. Analistas anticipan que no solo transformará sectores como la salud y la educación, sino que también potenciará la implementación de la IA en el mercado laboral. Datos recientes indican que, hasta enero de 2023, se han lanzado servicios 5G en 8 países de la región, y se espera que a lo largo de 2023, más de 30 mercados comiencen a ofrecer esta tecnología. La conectividad 5G se posiciona como clave para enfrentar desafíos como los costos energéticos y la sostenibilidad. [Leer más sobre 5G en América Latina](https://www.gsma.com/about-us/regions/latin-america/wp-content/uploads/2023/06/290623-5G-in-Latam-ESP.pdf).
______________________________________________________________________________________
Noticias que debes conocer
Google ha lanzado Veo 3, un modelo de IA que genera videos completos con audio, incluyendo sonido ambiental y diálogos sincronizados. Este avance, parte del plan AI Ultra de Google, permite crear clips cinematográficos a partir de un simple texto, marcando un hito en la producción de video. Fuente: [Google](https://www.google.com).
El mercado de IA se prevé que alcance la cifra de 1.2 trillones de dólares para 2028, generando oportunidades y planteando importantes desafíos éticos en su implementación. Fuente: [Forbes](https://www.forbes.com).
La nueva normativa de la UE propuesta busca establecer un marco regulativo que asegure la transparencia y la ética en el uso de la inteligencia artificial, buscando equilibrar innovación y derechos de los usuarios. Fuente: [BOE](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2023-80575).
En Latinoamérica, el 5G se presenta como un catalizador que revolucionará la conectividad empresarial, con más de 30 mercados previstos para ofrecer esta tecnología a lo largo de 2023. Fuente: [GSMA](https://www.gsma.com/about-us/regions/latin-america/wp-content/uploads/2023/06/290623-5G-in-Latam-ESP.pdf).
______________________________________________________________________________________
Fuentes:
1. [Investigación sobre Capital Intelectual y Rentabilidad](https://www.researchgate.net/profile/Mikel-Ugando-Penate-3/publication/373448346_Capital_intelectual_y_rentabilidad_en_las_empresas_ecuatorianas_en_el_periodo_2014-2021_Iberian_Journal_of_Information_Systems_and_Technologies_N_E60_Pages_397-409/links/64ed19156581d611d31baab2/Capital-intelectual-y-rentabilidad-en-las-empresas-ecuatorianas-en-el-periodo-2014-2021-Iberian-Journal-of-Information-Systems-and-Technologies-N-E60-Pages-397-409.pdf)
2. [5G en América Latina](https://www.gsma.com/about-us/regions/latin-america/wp-content/uploads/2023/06/290623-5G-in-Latam-ESP.pdf)
3. [Reglamento (UE) 2023/857](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2023-80575)
Escrito por Juan Carlos Guaqueta
Instagram :@jguaqueta
Tiktok: jguaqueta
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/jguaqueta/.
Comentarios